/Cierran puertos en el Pacífico mexicano ante amenaza del huracán Aletta

Cierran puertos en el Pacífico mexicano ante amenaza del huracán Aletta

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

Ciudad de México, a 22 de mayo del 2024.- En el marco del inicio de la temporada de Ciclones Tropicales 2024 en México, las autoridades han tomado medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de la población y proteger las actividades económicas en el litoral del Pacífico.

La Secretaría de Marina (Semar) anunció a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) que, debido a la inminente llegada del huracán Aletta, dos importantes puertos permanecerán cerrados temporalmente.

El huracán Aletta, el primero de la temporada, se aproxima hacia las costas mexicanas, generando preocupación por los efectos adversos que podría traer consigo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan vientos moderados a fuertes, oleaje elevado y la formación de bancos de niebla en diversas áreas del Pacífico Mexicano.

¿Qué puertos del Pacífico estarán cerrados temporalmente?

En respuesta a esta amenaza climática, se ha decidido cerrar de manera preventiva el puerto de San Felipe en Baja California y el puerto del Golfo de Santa Clara en Sonora. Esta medida busca evitar riesgos para la navegación y minimizar posibles daños en las actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca y recreativas en las playas.

Las autoridades han hecho un llamado a la población local para que tomen precauciones adicionales y se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas. Recomendaron evitar la navegación y suspender actividades marítimas hasta nuevo aviso.

Además, se instó a los residentes a estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y a seguir las recomendaciones para garantizar su seguridad.

La temporada de Ciclones Tropicales en México comenzó el 15 de mayo, y Aletta es el primer fenómeno meteorológico significativo en ser identificado este año.

Con el objetivo de proteger a las comunidades costeras y minimizar los efectos adversos de estos eventos naturales, las autoridades continúan monitoreando de cerca el desarrollo de Aletta y otros posibles ciclones que puedan surgir en las próximas semanas.

Información Publimetro.

Facebook Comments