/Familias agradecen al Presidente | Sheinbaum asume el compromiso de rescatar cuerpos en Pasta de Conchos

Familias agradecen al Presidente | Sheinbaum asume el compromiso de rescatar cuerpos en Pasta de Conchos

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • Durante el evento, tres familiares de las víctimas, incluidas dos viudas y la madre de un minero, agradecieron a López Obrador por el esfuerzo realizado para la búsqueda de los cuerpos; AMLO afirmó que, además del rescate, se construirá un memorial en honor de los mineros.
  • En gira conjunta con el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum se comprometió a continuar con las labores de rescate de los restos de los trabajadores atrapados en la Mina 8 Unidad Pasta de Conchos desde hace 18 años.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta Electa Claudia Sheinbaum comenzaron su gira este viernes con una reunión con las viudas y familiares víctimas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, quienes agradecieron los avances en el rescate de los 63 mineros que quedaron atrapados desde 2006. Además, la próxima Presidenta del país prometió continuar con estos trabajos si no culminan antes de octubre.

Luego de que el sábado 8 de junio las cuadrillas de trabajadores en un tiro vertical avistaran dos huesos y algunos objetos de trabajadores, la esperanza de que en ese punto se ubiquen los restos de 13 trabajadores reanimó tanto a familias como a autoridades que desde 2022 permanecen a la expectativa de resultados.

Apenas el miércoles, la Secretaría de la Gobernación informó del hallazgo de restos humanos en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad. “Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, indicó la dependencia en un comunicado.

La visita de López Obrador y Sheinbaum congregó, más allá de las familias de deudos, a numerosos simpatizantes que los vitoreaban mientras que el mandatario estatal, Manolo Jiménez, fue objeto de abucheos.

Antes, tres familiares de las víctimas, incluidas dos viudas y la madre de un minero, agradecieron a López Obrador por el esfuerzo realizado para la búsqueda de los cuerpos. El actual mandatario también reveló que, ante la falta de acuerdos, aceptó no solamente realizar el rescate de los cuerpos, sino además realizar la construcción de un memorial en honor de los mineros.

“Gracias a su enorme esfuerzo y calidez humana, nos hace sentir que no estamos solos. Por eso, agradecemos todo su ímpetu y no dudamos que continuará en esta transición y continuación de su continua lucha por el pueblo de México que tanto quiere, así como nosotros lo queremos. Dios lo bendiga, señor Presidente: nuestro luchador inalcanzable, nuestro nuevo minero que nunca olvidaremos en Pasta de Conchos. Gracias”, finalizó una de las familiares.

¿Qué paso en Pasta de Conchos?

El 19 de febrero de 2006, un siniestro por ahora no esclarecido provocó que 65 trabajadores quedaran sepultados en la mina Pasta de Conchos, una gigantesca estructura minera para la extracción de carbón cuya extensión subterránea se calcula en 2.6 kilómetros.

Desde entonces, el reclamo de los deudos es que los restos sean recuperados, pues las labores fueron suspendidas 14 meses después de los hechos por la empresa y con aval del gobierno de Felipe Calderón, argumentando que la temperatura alcanzada por la explosión hacía imposible que hubiera restos.

Grupo México dijo que no había nada que hacer.

Sin embargo, dos cuerpos recuperados entre diciembre y marzo de 2007 evidenciaban que no toda la mina había colapsado por fuego, toda vez que el reporte forense demostró que, en el caso de los dos primeros trabajadores localizados, la causa de muerte fue estallamiento de vísceras.

Desde entonces, los deudos reunidos en la Organización Familia Pasta de Conchos insistieron en el rescate y para ello han recorrido instancias judiciales nacionales e internacionales de derechos humanos hasta que, finalmente, en 2019, surgió la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador por realizar el rescate.

El pasado miércoles, el gobierno de la República confirmó el hallazgo de restos por conducto de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján (quien previamente como secretaria del Trabajo, estuvo al frente del Plan de Justicia). Asimismo, se programó una gira con el presidente López Obrador y la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante las expresiones de Sheinbaum, López Obrador se congratuló y planteó la necesidad de establecer un precedente para que nunca, en un accidente minero, se vuelva a dejar a los trabajadores atrapados en el subsuelo.

 

Facebook Comments