/Hay que decirlo: Movilidad en Sinaloa por actividades esenciales: Quirino Ordaz

Hay que decirlo: Movilidad en Sinaloa por actividades esenciales: Quirino Ordaz

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

*Movilidad en Sinaloa por actividades esenciales: Quirino Ordaz

*Próxima semana se hablará sobre los sectores no esenciales

*Inicia el Programa Estatal de Siembra de Alevines de Tilapia: STF

*A casa militantes y simpatizantes del PAS por aumento de contagios

*Estrecha coordinación entre DIF Sinaloa y los DIF Municipales: RFO

 

|Por: Arnulfo Torres|

El gobernador Quirino Ordaz Coppel, reconoció que existe mucha movilidad en Sinaloa, la cual atribuyó a que nuestro Estado tiene mucha actividad esencial, además de que se sumaron el sector de la construcción y de la minería, lo que representa ya un 60 por ciento de actividades esenciales.

Efectivamente en Sinaloa se refleja ya mucha movilidad, gran parte de ella la forman personas que trabajan en actividades esenciales, además de que se suman la construcción y la minería, pero también hay que decirlo, hay muchas personas que se tener ninguna actividad esencial salen a la calle ante el riesgo de propagar o contagiarse de coronavirus.

Sin embargo, el gobernador Quirino Ordaz, dijo que, ve conciencia en la gente, nuevamente los llamó a usar el cubreboca como a seguir las normas de higiene, además pidió cuidar mucho a los adultos mayores, principalmente aquellos que tengan enfermedades crónicas y muy especialmente a las mujeres embarazadas.

Quirino Ordaz, señaló que se han tenido reuniones con el sector salud del Gobierno Federal en donde se ha tocado el tema del semáforo, de la nueva normalidad, agregando que se acordó que se tomará en cuenta los estados en todas estas medidas.

“La semana que entra, el sector salud nos enviará las propuestas antes de ser públicas, para que nosotros, los gobernadores, podamos externar nuestras consideraciones”, señaló Ordaz Coppel.

Platiqué, dijo, con la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le pedí sostener una reunión con los gobernadores de los estados que tienen destinos turísticos, a la que asista también el Secretario de Turismo, el de Salud y desde luego Hugo López Gatell, para que en conjunto se elaboren estrategia para ver cuándo y cómo se va a dar la reapertura de los destinos turísticos.

“Los estados con destinos turísticos tendrán que salir todos juntos sobre las mismas fechas. Ver todos los protocolos de salud, higiene, sanidad. Eso es lo que queremos determinar junto con la Federación”, indicó Quirino Ordaz.

Por último, el gobernador Quirino Ordaz, dijo que Sinaloa cuenta con capacidad hospitalaria suficiente y que hasta el momento sus ocupaciones del 48 por ciento.

Usted amable lector, tiene su propia opinión.

QUÉ MEJOR REGALO de cumpleaños para Sergio Torres Félix, Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, que iniciar justamente hoy el Programa Estatal de Siembra de Alevines de Tilapia, que tiene como meta sembrar 15 millones de crías este año en presas, lagos, lagunas y diques.

Efectivamente, amable lector, hoy es el cumpleaños de Sergio Torres, quien muy temprano llegó hasta el dique Los Becos, sindicatura de Costa Rica, en donde se reunió con pescadores de la cooperativa de ese lugar.

Alguien les había comentado a los pescadores que era cumpleaños de Sergio Torres, por lo que al momento de arribar al lugar lo felicitaron y posteriormente se trasladaron hasta el dique en donde tuvieron una amena reunión.

Torres Félix, hizo la primera entrega de 125 mil crías de alevines de tilapia, señalando a los pescadores que no sería la primera ocasión que se realizaría una siembra en este dique, por lo que los invitó a cuidar el desarrollo de estas crías.

Les explicó que este programa que año con año se implementa, es gracias al apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien ha destinado una inversión directa del presupuesto estatal para apoyar a los pescadores y sus familias.

“Como ya lo hicimos el año pasado, logramos superar la meta establecida, pensamos que este año ocurrirá lo mismo porque además trabajaremos muy duro en nuestro centro de reproducción con el que cuenta la Secretaría de Pesca”, señaló.

Torres Félix, explicó que con la siembra de alevines de tilapia se permite que las presas, diques, lagos y lagunas, cuenten con ejemplares suficientes el número, talla y calidad, ya que de esta manera los pescadores pueden tener una pesca sustentable, con mejores precios en los mercados y por ende proporcionar a sus familias una mejor calidad de vida.

Así las cosas, amable lector, se espera que Torres Félix, reciba las felicitaciones de todo el personal bajo su mando.

Por nuestra parte, muchas felicidades.

UNA DECISIÓN MUY concientizada tomó el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, a suspender las acciones que se realizaban a lo largo y ancho del Estado llevando apoyo a las familias más vulnerables.

Esta decisión tiene la finalidad de proteger a los militantes y simpatizantes de los 18 Comités Directivos Municipales del Partido Sinaloense, en estos momentos que la pandemia se encuentran los niveles más alto de contagio.

Al hablar sobre lo anterior, el maestro Cuén Ojeda, señaló que esta decisión se toma ante el alto número de contagios y por la información que se tiene de que la pandemia se encuentra en su punto más alto de propagación e hizo un llamado a los sinaloenses a quedarse en casa señalando que “los hospitales a punto de desbordarse”.

Indicó que se hará una pausa en este trabajo tan importante que han realizado en más de dos meses de llevar ayuda a las familias más vulnerables de nuestro estado y los programas de sanitización de miles de hogares, lo importante es cuidar la salud de todos nosotros.

Aseguró que los mensajes de las autoridades federales han sido contradictorios, lo ha ocasionado que los ciudadanos en todo México hayan relajado el distanciamiento social, aún en estos momentos de un alto nivel de contagios.

“En nuestro estado, los sinaloenses han salido a la calle como si nunca hubiera pasado nada, Sinaloa tiene en estos momentos un problema en muchos municipios porque los hospitales están a punto de desbordarse porque sus camas se encuentran llenas de personas contagiadas el Covid-19, entendamos que esta es una emergencia sanitaria donde muchas personas están muriendo”, dijo el dirigente político.

Indicó que es impresionante el índice de letalidad, ya que mientras en el resto del mundo se encuentra a menos del 6 por ciento por cada millón de habitantes, en México es de un 11.5 por ciento.

“Lo más peligroso es que nuestro estado tiene un nivel de contagios de 15.8 por ciento, estos datos tan sólo en las últimas 24 horas, todo porque creemos que la peligrosidad de contagiarnos ya paso”, indicó.

Dirigiéndose a los militantes y simpatizantes del partido le dijo que “les agradezco mucho todo ese gran esfuerzo que han realizado llevando ayuda, pero estos tiempos son tiempos de resguardarnos en casa para evitar ser parte de esta estadista letal”.

Así las cosas, en el Partido Sinaloense.

PARA DAR UN seguimiento puntual a todas las acciones y estrategias que se implementan en atención a las familias más vulnerables, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, y la directora general de esa institución Connie Zazueta Castro, sostuvieron una reunión virtual con todas las presidentas y directores de los sistemas DIF Municipales.

De entrada, la señora Fuentes de Ordaz, señaló que la instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel, es trabajar de manera coordinada para que la atención a las familias vulnerables sea más efectivas y más oportuna.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la distribución del apoyo alimentario, ya que en estos días ha representado una de las mayores necesidades. Destacar que en coordinación con los 18 DIF Municipales y la Secretaría de Desarrollo Social se ha trabajado la entrega de despensas en las comunidades y zonas con mayor vulnerabilidad.

Otro de los temas que se tocó en esta vídeo reunión es la atención a distancia que se está brindando a través del Call Center Rehabilitación, ello con la intención de no interrumpir los tratamientos que están en proceso a los usuarios que acuden a los centros del Sistema DIF Estatal y los Municipales, como lo son las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

Rosy Fuentes de Ordaz exhortó a seguir trabajando con todos los cuidados y recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

A esta reunión también se unió Francisco Vega, Director del Instituto de Protección Civil Estatal, ya que estamos en temporada de huracanes y la lluvias muy pronto aparecerán en el Estado, por lo que se trabajó en la elaboración de las líneas de acción para atender a la población en caso de ser necesario.

Se habló de la instalación oportuna de los albergues y refugios temporales, que deberán estar instalados en tiempo y forma, siguiendo los protocolos de sana distancia y estrategias de prevención e higiene.

Sin duda, una importante e interesante reunión.

 

 

TAGS:

Facebook Comments