/A cuatro días de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum | Muere Ifigenia Martínez la presidenta de la Cámara de Diputados

A cuatro días de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum | Muere Ifigenia Martínez la presidenta de la Cámara de Diputados

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • La presidenta de la Cámara de Diputados fue la primera mujer en entregar la banda presidencial al gobierno entrante.

Octubre de 2024.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de DiputadosIfigenia Martínez, quien el pasado 1 de octubre fue la encargada de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, falleció este sábado 5 de octubre de 2024.

El anuncio fue realizado por el coordinador parlamentario de MorenaRicardo Monreal, a través de sus redes sociales.

“Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer, y que sus seres queridos encuentren pronta resignación”, escribió Monreal en su mensaje.

Martínez fue tres veces diputada federal y dos veces senadora, además de economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con doctorado por la Universidad de Harvard y embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Minutos más tarde, la presidenta de México publicó un post lamentando el fallecimiento de Ifigenia Martínez: “El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre, querida maestra Ifigenia”.

 

¿Quién era Ifigenia Martínez?

Ifigenia Martha Martínez Hernández, una de las luchadoras emblemáticas de la izquierda mexicana, nació el 16 de junio de 1930 y fue reconocida como una de las primeras economistas en hacer estudios sobre la desigualdad económica y social en México. Se graduó de la UNAM. Además, fue la primera mexicana en obtener un posgrado en Economía por la Universidad de Harvard.

Como parte de su larga trayectoria académica, fue licenciada, maestra y doctora en economía por la UNAM y fue la primera mexicana que obtuvo una maestría en economía en la Universidad de Harvard.

En 1950 fue cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, se desempeñó como profesora de finanzas públicas en la UNAM de 1957 a 1962, y fue catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.

En 1960 fue nombrada investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, y en 1967 fue la primera mujer directora de la Escuela Nacional de Economía de la misma Universidad. Asimismo,en 1968 fue una de las principales defensoras de la máxima casa de estudios luego de que el Ejército ocupara el campus de Ciudad Universitaria.

A lo largo de su extensa carrera, Martínez fue una de las cofundadoras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a mediados del siglo XX.

Durante el movimiento estudiantil de 1968, se destacó por su defensa de la autonomía de la UNAM y por su condena a la invasión del Ejército en Ciudad Universitaria.

Reconocida como una de las figuras emblemáticas en la lucha por la democratización de México, Martínez y Hernández es recordada por haber encabezado la llamada “corriente democrática” del PRI, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, para después participar como miembro fundador del extinto Partido de la Revolución Democrática.

Antes de ser diputada federal en 2024, ya había ocupado ese cargo en 1976, 1994 y 2009, y también se desempeñó como senadora en dos periodos: de 1988 a 1991, y de 2018 a 2024, periodo en el que ocupó la Mesa Directiva de Decanos de San Lázaro. De igual manera, fue integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, de 2016 a 2017.

Doña Ifi, como era conocida cariñosamente, se hizo acreedora el 7 de octubre de 2021 a la Medalla Belisario Domínguez, la máxima distinción que otorga el Estado mexicano y el Senado de la República.

También recibió la Medalla “Benito Juárez” en 2009, otorgada por la Sociedad de Geografía y Estadística, y en marzo de 2019 se le entregó la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”, otorgada por la Cámara de Diputados a mujeres eminentes.

La última aparición pública de Martínez y Hernández tuvo lugar el pasado 1º de octubre, cuando le impuso la banda presidencial a la mandataria Claudia Sheinbaum, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En aquella ocasión la diputada morenista dejó de leer un mensaje que tenía previsto, por cuestiones de salud.

Debido a sus problemas de salud, Martínez sólo acudió a la instalación de la Legislatura 66 en San Lázaro, el pasado 29 de agosto, y a la mencionada toma de protesta de Sheinbaum, el 1º de octubre, pero no asistió a las demás sesiones ordinarias de la Cámara, las cuales fueron dirigidas por los vicepresidentes de la Mesa Directiva.

 

Facebook Comments