/Se reporta 37 muertos por las inundaciones en México; Hidalgo y Puebla, los estados más afectados

Se reporta 37 muertos por las inundaciones en México; Hidalgo y Puebla, los estados más afectados

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • El Gobierno de México informó que al menos 37 personas han perdido la vida a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días, principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

11 de octubre de 2025.- De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el reporte con corte a las 07:00 horas de este sábado detalla que las víctimas se distribuyen de la siguiente manera: 22 en Hidalgo, nueve en Puebla, cinco en Veracruz y una en Querétaro. Las autoridades mantienen contacto permanente con las familias de las personas fallecidas para brindar apoyo y acompañamiento.

Más de 100 municipios bajo emergencia

En total, se reportan 117 municipios con afectaciones graves en cinco entidades del país. En las labores de auxilio participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El gobierno federal activó los Planes DN-III-E y Plan Marina, mientras que la CNPC encabeza los trabajos de coordinación interinstitucional desde el Puesto de Comando instalado en Poza Rica, Veracruz, para dirigir los esfuerzos en las zonas más dañadas.

Hidalgo, Puebla y Veracruz, con los mayores daños

Hidalgo es el estado con mayor número de víctimas y daños materiales. Se reportan 13 municipios afectados, más de mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas, 59 centros de salud y 150 comunidades incomunicadas. Además, se registran 190 deslaves y afectaciones en 71 vías de comunicación.

En Puebla, las lluvias dejaron 16 mil viviendas afectadas y 37 municipios dañados, además de 83 derrumbes. Se habilitaron 83 refugios temporales para atender a las familias damnificadas, mientras que el Plan DN-III-E se mantiene activo con labores de rescate y limpieza.

En Veracruz, se reportan 55 municipios con afectaciones y más de 16 mil viviendas dañadas, así como 42 comunidades con acceso limitado. La CFE informó que 130 mil usuarios resultaron afectados por cortes de energía eléctrica, aunque se ha restablecido poco más del 20% del servicio.

Querétaro y San Luis Potosí, en fase de recuperación

En Querétaro, las lluvias intensas dejaron 147 viviendas dañadas16 deslizamientos de ladera y cinco comunidades sin acceso temporal. El servicio eléctrico se ha restablecido en más del 97% de los casos, mientras continúan los trabajos para limpiar carreteras y restablecer la conectividad.

Por su parte, San Luis Potosí reporta mil viviendas dañadas y cinco municipios afectados. Se han realizado evacuaciones preventivas y entregas de víveres y cobijas en comunidades de la Huasteca, como Axtla de Terrazas, Xilitla y Ciudad Valles.

«Nadie estaba preparado para esto»

En Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, informó que al menos nueve personas murieron y otras cinco fueron reportadas como desaparecidas.

Se estima que 80.000 personas se han visto afectadas por el clima solo en Puebla, según el gobierno estatal.

Otras dos personas fallecieron en Veracruz.

«Nadie estaba preparado para esto», declaró a la agencia de noticias Reuters José Cervantes, dueño de una cafetería en una de las zonas afectadas.

«La inundación alcanzó una altura de un metro y medio. Todo quedó inundado: el comedor y todo el restaurante, la cocina, el baño, la sala de juegos, el área privada. Todo está en pésimas condiciones».

Acciones prioritarias

Las labores de las autoridades se centran en restablecer los servicios básicos, reabrir carreteras, reconectar el suministro eléctrico y brindar atención humanitaria a las personas damnificadas.

El Gobierno de México reiteró que las Fuerzas Armadas y dependencias federales continuarán desplegadas en las zonas más afectadas hasta garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

 

Facebook Comments