/México investiga a EPN por corrupción: Wall Street Journal

México investiga a EPN por corrupción: Wall Street Journal

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • En días pasados el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que «había una fórmula para encubrir toda esa situación” de corrupción en la administración de Peña Nieto

 

19 de febrero de 2020.- El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) reveló este miércoles una presunta investigación por corrupción contra el ex presidente de México Enrique Peña Nieto.

Dando como fuente a un alto funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR), el WSJ indicó que la investigación estaría ligada al caso Odebrecht y por el cual fue detenido en España la semana pasada Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración Peña Nieto.

Cualquier acusación formal que se realice contra Peña Nieto dependerá de los cargos que presente la fiscalía mexicana al consulado español para extraditar a Emilio Lozoya.

El pasado lunes el fiscal Alejandro Gertz Manero dijo a The Associated Press (AP) que “evidentemente había una fórmula para encubrir toda esa situación” refiriéndose a la corrupción en el gobierno liderado por el priísta.

Además, la fuente dijo a WSJ que Altos Hornos le pagó a Lozoya tres millones y medio para asegurar la venta de una planta de fertilizantes, Agronitrogenados, a Pemex a sobreprecio.

“La oficina del fiscal general (FGR) tiene evidencia de que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht llega al más alto nivel”, dijo el alto funcionario, refiriéndose al exmandatario.

Hasta ahora el único funcionario mexicano ligado al caso Odebrecht que ha sido detenido es Lozoya, pero ha abierto la esperanza, según AP, para que se permita finalmente visibilizar el alcance de la corrupción en el gobierno anterior e incluso la posibilidad de llegar hasta el ex presidente Peña Nieto.

Ante esto, Gertz Manero afirmó que “Hacer una afirmación de este tipo sería de mi parte una conducta política”, dijo. “Yo tengo que dedicarme a expresar conductas jurídicas. Si entro en las hipótesis de la política voy a desvirtuar mi tarea”.

 

Facebook Comments