/Derriban vallas de Palacio Nacional | Marcha de la Generación Z: Enfrentamiento directo entre policías y encapuchados

Derriban vallas de Palacio Nacional | Marcha de la Generación Z: Enfrentamiento directo entre policías y encapuchados

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • Personas mayores, políticos de oposición y consignas partidistas.
  • Las imágenes muestran a miles de personas avanzando por Reforma entre playeras blancas, tractores y un fuerte cerco de seguridad rumbo al Zócalo capitalino.
  • Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, ondean banderas de México, algunas en blanco y negro y otras con una calavera sonriente.

15 de noviembre de 2025, CDMX.- Con la participación de miles de personas, este sábado se realizaron las marchas de la autodenominada Generación Z, en referencia a las personas nacidas entre 1995 y el 2012; y la «del Sombrero», las cuales partieron del Ángel de la Independencia al Zócalo. Aunque ambas caminatas se desarrollaron de manera pacífica y arribaron a la Plaza de la Constitución, varios manifestantes comenzaron a arremeter contra las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional, con la intención de derribarlas, lo que ha generado que los policías lancen gases lacrimógenos y de extintor desde dentro de las barreras.

Entre consignas como «Carlos no murió, el gobierno lo mató» y «Fuera Morena”, los manifestantes avanzaron sobre Paseo de la Reforma, muchos de ellos vestidos de blanco y con sombreros como los que usaba Manzo.

“Carlos Manzo, héroe de México”, “Sombrerazos sí, abrazos no”, y “Revocación de mandato”, son algunas de las principales consignas que lanzan.

La abuela de Carlos Manzo se une a la marcha; avanza entre aplausos y consignas

Raquel Ceja, abuela de Carlos Manzo, participa en la marcha de la Generación Z acompañada por un contingente que la protege mientras avanza en silla de ruedas.

Viste blusa blanca con rayas negras, pantalón blanco y sombrero, y sostiene una fotografía de su nieto. A su paso, las personas que la rodean corean: “Justicia, justicia. Carlos, escucha: esta es tu lucha”.

Encapuchados rompen cadenas y desatan enfrentamiento con policías

Encapuchados llegaron con llaves y herramientas para romper cadenas y abrir paso entre las vallas colocadas en Palacio Nacional, sobre la calle Pino Suárez, lo que provocó un enfrentamiento directo con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Mensajes en vallas y señalamientos contra políticos

En las vallas que protegen Palacio Nacional, se observan consignas como “Narcoestado”, además de imágenes de diversos políticos señalados por los manifestantes como “narcopolíticos”. Entre los nombres colocados se encuentran:

Adán Augusto López
Américo Villarreal
Rubén Rocha Moya
Alfredo Ramírez Bedolla

Las imágenes se han difundido rápidamente en redes como parte de la narrativa de protesta que acompaña la movilización de este sábado.

¿ Generación Z ?

Una buena cantidad de manifestantes dirigió su inconformidad hacia la figura de la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum. Otro grito constante entre los diversos contingentes es «fuera Morena».

El grueso de los manifestantes eran personas de 40 años o más.

Incluso a la movilización acudieron personajes como el ex senador, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo del extinto PRD.

Encapuchados lanzan cohetones y golpean vallas de Palacio Nacional

Los contingentes que llegaron al Zócalo de la Ciudad de México comenzaron a escalar y golpear las vallas que protegen el Palacio Nacional. Entre gritos y con tubos y otros objetos, personas encapuchadas arremetieron contra las estructuras metálicas en un intento por derribarlas.

Ya en la plaza principal del país, varios jóvenes lograron trepar a las vallas metálicas que resguardan Palacio Nacional, mientras otros manifestantes golpean las barreras en medio de gritos de «sí se puede». También hubo gritos en repudio a las personas que subieron a las vallas, en medio de consignas como «no me representas» y «fuera encapuchados».

Desde dentro de la valla metálica ya comenzaron a lanzar gas, aparentemente de extinguidores. También se escuchan detonaciones de cohetes.

Varios de los manifestantes con palmadas y puños han comenzado a golpear las vallas metálicas incesantemente. En tanto otro grupo de jóvenes encapuchados lo hace con martillos y cinco jóvenes comenzaron a escalar las vallas de tres metros. Algunos de los manifestantes incluso portan esmeriles, con los cuales buscan romper las uniones entre las vallas, con el objetivo de abrirlas

En respuesta, elementos policiacos al otro lado de las vallas lanzó polvo de extintores para replegar a los manifestantes, ya que comienzan a escucharse la detonación de algunos artefactos que lanzan un grupo de jóvenes vestidos de negro y encapuchados, quienes insisten en golpear las vallas metálicas y romper sus uniones con esmeriles o alicatas, otros asistentes a la marcha los llaman a no caer en «actos de violencia» que a su juicio puedan demeritar la movilización de hoy.

Cerca de las 12: 45, los manifestantes lograron abrir una rendija en la valla metálica que resguarda el zócalo, lo que a su vez intensificó el lanzamiento de gases por parte de los uniformados.

Después de varios intentos, los vestidos de negro lograron derribar una de las vallas de tres metros de altura, pero policías bloquean con sus accesos ese punto para evitar que los manifestantes ingresen. Cinco minutos después, los inconformes retiraron dos placas metálicas más al costado derecho de Palacio Nacional.

Ello intensificó el lanzamiento de gases, piedras y esferas en llamas desde adentro de la valla policiaca.

Tras derribar las tres vallas, decenas de elementos policiacos salieron del interior para formar un segundo muro con sus escudos, ya que los manifestantes estaban a punto de derribar más bloques de metal.

Los momentos de mayor tensión se han dado frente a Palacio Nacional, donde varios encapuchados han golpeado las vallas metálicas con tubos, llaves y diversos objetos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCdMx) informó que al menos 100 policías resultaron heridos durante la movilización de la llamada «Generación Z» realizada este sábado en la zona centro de la capital, luego de que un grupo de encapuchados inició actos violentos contra los elementos que acompañaban la protesta.

En conferencia de prensa, el titular de la SSC-CdMx, Pablo Vázquez Camacho, detalló que 60 agentes fueron atendidos en el lugar por lesiones menores y 40 más trasladados a hospitales: 36 con concusiones, cortaduras y heridas no graves, y cuatro con lesiones que requirieron atención especializada, aunque sin riesgo para su vida: “La marcha avanzaba en paz hasta que un grupo encapuchado comenzó la violencia”.

Acompañado del Secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, Vázquez Camacho explicó que el operativo inicial estuvo conformado por 800 elementos de la Policía Preventiva, Policía Metropolitana, personal de Tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

Facebook Comments