/A los 94 años | Muere Carlos Payán Velver, director fundador de la Jornada

A los 94 años | Muere Carlos Payán Velver, director fundador de la Jornada

Escrito por: Redacción Ruta Sinaloa

  • A través de las redes sociales del periódico se anunció la muerte del director fundador del periodista y escritor mexicano

17 de marzo de 2023.- A los 94 años falleció el periodista y escritor Carlos Payán Velver. A través de las redes sociales del periódico La Jornada se anunció la muerte del director fundador de dicho diario mexicano.

El reconocido periodista egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nació en la Ciudad de México en 1929.

‘El Machete’ fue el primer medio en el que laboró, el cual pertenecía al Partido Comunista Mexicano (PCM).

Fundó junto con Manuel Becerra Acosta el periódico Unomasuno, al que se sumó más tarde Miguel Ángel Granados Chapa.

En Unomasuno, Payán Velver fue subdirector hasta el 19 de septiembre de 1984, cuando fundó La Jornada, periódico que dirigió hasta 1996.

En 1994 y 1995 recibió el Premio Especial de Honor otorgado por el Club de Periodistas de México, en honor a su trayectoria.

 

AMLO encabeza las condolencias por la muerte de Carlos Payán, fundador de La Jornada

  • El presidente lamentó el fallecimiento del escritor y lo consideró como “un periodista de verdad”

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Carlos Payán, director fundador de los periódicos “La Jornada” y “Uno mas Uno”, ocurrido este viernes, a la edad de 94 años.

“Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos”, comentó López Obrador, en referencia al mundial de béisbol, que había celebrado minutos antes.

Carlos Payán fue un amigo cercano al presidente López Obrador. El 19 de diciembre de 2018, Payán Velver recibió la Medalla Belisario Domínguez de parte del Pleno del Senado de la República.

El máximo reconocimiento del Congreso mexicano fue otorgado en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Fernando Franco, y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

En aquél momento, al periodista se le quebró la voz al referirse al triunfo del mandatario, que días antes había asumido el poder.

“Que Andrés Manuel López Obrador, un demócrata que llega al poder en una elección sin paralelo y después de una vida de lucha, cumpla con estos objetivos. Y que la sociedad mayoritaria, vigilante, crítica y solidaria que se ha manifestado en estos meses mantenga a raya a las bestias que mencioné y que no permita una recaída en el abismo”, sentenció Payán.

Facebook Comments